Paseo de fin de curso 2023 - 2024

June 17, 2024

Cada año, el Seminario de Tlalnepantla organiza un paseo comunitario con motivo del cierre de actividades de cada ciclo, en donde las etapas de Discernimiento, Discipulado y Configuración con Cristo Buen Pastor, se reúnen para realizar un pequeño viaje a diferentes entidades del país. En esta ocasión se llevó a cabo del 5 al 7 de junio, en el primer pueblo mágico que recibió esta distinción en México: Huasca de Ocampo, en el Estado de Hidalgo.

La aventura comenzó con una celebración Eucarística que se llevó a cabo a las 9:00 de la mañana en el Seminario de Los Remedios, donde nuestro Rector en su homilía resaltaba el hecho de ser testimonio de Cristo resucitado, en cualquier lugar o con cualquier persona con quien tengamos relación.

La ruta establecida marcaba la salida en autobús a las 11:00 de la mañana para recorrer una distancia de 116 km a este pueblo, en un tiempo estimado de 2 hrs. 15 mins., en las cuales la mayoría aprovechó para dormir y descansar de las largas jornadas que vivieron, para poder concluir el cierre de actividades del ciclo.

La primera parada fue en Mineral del Monte o Real del Monte, en el cual el tiempo se aprovechó para conocer la localidad, también para adquirir algunos recuerdos o souvenirs de la experiencia y compartir los alimentos.

Posteriormente llegamos a Santa María Regla (Hotel Los Primas). Vistamos la Ex Hacienda de Santa María Regla dónde se nos presentó un recorrido por el lugar, que es muy característico de los locatarios ya que es un lugar que brinda identidad e historia, y donde las fotografías tuvieron un papel fundamental en esta vista.

Realizamos un recorrido conocido como “Noche de leyendas” en el bosque, dónde con antorchas, este camino nos mostró las míticas leyendas del pueblo con personajes como la llorona, el jinete sin cabeza, el diablo y la catrina como guía, los cuales nos proporcionaron buenos sustos ya que el entorno era obscuro, además de muy sensorial. Al finalizar el recorrido nos prepararon una fogata para cocinar bombones, y tomar café con pan de dulce.

Una característica muy peculiar de esta noche, es que los locatarios tienen la firme creencia de la existencia de duendes a los cuales, por lo que nos platicaron, se les debe de atender de forma muy específica, de lo contrario te hacen travesuras o maldades, esto se vio reflejado en la mayoría de la comunidad. Cerramos el día con cena en el hotel y un tiempo libre para compartir con algunos juegos de mesa.

Iniciamos los siguientes días por la mañana realizando el rezo de las laudes, dando gracias a Dios por todos los bienes recibidos. Compartimos un gran desayuno para tener fuerzas para el resto del día, ya que teníamos un recorrido por Peña del Aire que es un gran cañón con mucha profundidad. Realizamos una parada tomar fotografías en uno de los 10 miradores de la zona, descansamos un par de horas y compartimos algunos aperitivos.

Una de las ultimas paradas del día fue el “Parque de las truchas”, donde encontramos diferentes actividades por hacer como:

  • Tirolesa
  • Paseo en cuatrimoto
  • Lanchas de remos
  • Restaurantes
  • Tiendas de souvenirs

 

No podía faltarnos nuestra celebración eucarística en donde agradecimos los frutos del trabajo de cauda uno de los seminaristas, y encomendamos a Dios nuestro Señor nuestra vocación y el siguiente año de trabajo pastoral. Concluimos con cena en el hotel y tiempo libre para

 compartir nuestras experiencias.

El día viernes siendo nuestro último día de paseo, disfrutamos de las actividades que teníamos programadas: como siempre iniciamos nuestro rezo de laudes y el  desayuno, para posteriormente ingresar a los Prismas Basálticos donde tuvimos tiempo para jugar, nadar y compartir un aproximado de 4 horas, para después regresar a Huasca de Ocampo para la celebración eucarística en la Parroquia “San Juan Bautista” . Tuvimos nuestra comida y un paseo por el pueblo, para después disponernos a regresar a nuestra casa del seminario alrededor de las 18:30 hrs.

Es así como una nueva experiencia se queda marcada en nuestros corazones, ya que es en estos momentos donde más compartimos como hermanos, y tenemos mayor tiempo para conversar nuestros pensamientos y sentimientos que nos acompañan durante la formación.

Agradecemos a todas las personas que hacen posible estos viajes, y pedimos a Dios que les bendiga y les multiplique su esfuerzo.

Juan Daniel Campos Becerra

Seminarista

Etapa de Discipulado


Noticias Relevantes

Noticia 96 Noticia 93 Noticia 92 Noticia 91

 

Más Noticias...